El director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de la asociación GBCe o Consejo para la Edificación Sostenible de España, ha inaugurado hoy la jornada “Arquitectura y ciudad. Claves para un desarrollo sostenible”, que se inscribe dentro del marco de las actividades organizadas por este Departamento con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El Ministerio de Fomento, en el marco de la COP25, ha organizado hoy en el Real Observatorio de Madrid, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), una mesa redonda bajo el título “Copernicus Land. La mirada de Europa sobre el Medio Terrestre”. El objetivo de esta actividad, que ha contado con la participación de los principales expertos y responsables nacionales sobre información geoespacial, ha sido el de presentar los beneficios de este programa europeo en materia de información y seguimiento del cambio climático.
Un jurado presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Fomento, correspondiente a la convocatoria 2019, a Miguel Aguiló Alonso. El jurado lo ha hecho tras ponderar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha afirmado que su Departamento está trabajando para que el sector del transporte en España emita un 32% menos de gases contaminantes a la atmósfera de aquí a 2030. Además, ha reiterado el compromiso de Fomento con los objetivos que plantea la Cumbre del Clima COP25 en coherencia con la vocación y el compromiso ecologista del Gobierno de España.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha asegurado que desde Fomento se está trabajando de manera intensa para contribuir a la descarbonización de la economía. Para enfrentar los retos climáticos, Fomento plantea una estrategia de movilidad sostenible con un cambio de paradigma hacia una movilidad segura, sostenible y conectada y la consecución de una agenda urbana.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha acordado autorizar la suscripción de una Adenda al Convenio en materia de carreteras firmado el 22 de diciembre de 2018 entre el Ministerio de Fomento y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Mediante este convenio, el Gobierno de España se comprometió a una aportación plurianual de hasta 1.200 millones de euros para la construcción de carreteras en la comunidad autónoma de Canarias entre 2018 y 2027.
El Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de SEITTSA y tal y como publica la Plataforma de Contratación del Estado, ha adjudicado dos nuevos contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación, por un plazo de tres años, en varias de las autopistas y autovías que gestiona. El importe global de estas adjudicaciones asciende a 47,1 millones de euros.
El Ministerio de Fomento, a través de SEITTSA (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A) y según ha publicado ya la Plataforma de Contratación del Estado, ha licitado el contrato para el suministro eléctrico de toda la red de carreteras que gestiona la empresa pública. El valor estimado del mismo asciende a 8.761.487 euros (sin IVA) y tiene una duración de 2 años con la posibilidad de prorrogarlo un año más.
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha valorado muy positivamente el compromiso de Ineco y de todas y todos los profesionales que forman parte de la compañía con la igualdad, en la clausura del acto de presentación del nuevo Plan de Igualdad de esta ingeniería pública.
El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Pedro Saura, ha clausurado hoy la Jornada “Agenda Urbana y Cambio Climático” organizada por la Secretaría General de Vivienda en el marco de las actividades llevadas a cabo en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).